Nuevas aproximaciones a las escritoras de la Generación de Medio Siglo: una introducción

Sección: Presentación
Sobre los autores:
  • Giannina Reyes Giardiello 1
  • Oscar A. Pérez 2
  • 1  University of Portland.
  • 2  Skidmore College.

Dedicar un dossier a un conjunto de escritoras corre el riesgo de repetir los patrones que durante años han seguido tanto críticos como académicos. El mundo literario está lleno de antologías, congresos, estudios y cursos universitarios que versan solo sobre escritoras. Su fin es enmendar todos los siglos en los que han sido pasadas por alto o colocadas en segundo plano. Estos esfuerzos, aunque encomiables, al tomar el género de las escritoras como único criterio de selección, involuntariamente encasillan sus obras bajo la etiqueta de “literatura escrita por mujeres” aislándolas de nuevo del panorama global de la literatura.

No obstante, estos enfoques están revaluándose. Como explica Nuala Finnegan, recientemente, muchos de los esfuerzos que se han hecho para recuperar las voces de tantas escritoras enmudecidas por el canon, han dado pie a interesantísimos proyectos académicos cuyos descubrimientos están reescribiendo la historia de la literatura en México (340). Algunos de estos estudios desentierran manuscritos abandonados en archivos y bibliotecas personales y otros redescubren a esas escritoras cuyos nombres son muy conocidos, pero sus obras, como señala Fabienne Bradu, son poco leídas o valoradas (10). El objetivo de este número especial pertenece al segundo caso. Hemos escogido a un grupo de autoras que escribieron la mayor parte de sus obras durante los mismos años, por lo cual, en ocasiones, se les identifica como miembros de la llamada Generación de Medio Siglo, y hemos decidido leer algunas de sus obras desde una nueva perspectiva.

La llamada Generación de Medio Siglo es probablemente el grupo con la alineación más heterogénea y variable de las letras mexicanas. El nombre, como nos recuerda Armando Pereira, se le asignó en un principio a los responsables y colaboradores de la revista Medio Siglo. Todos ellos formaban un conjunto que abarcaba personajes de múltiples intereses y no solo del ámbito literario. Para diferenciarlos del resto, la crítica ha usado otros nombres cuando se refiere específicamente al campo de la literatura. Los más conocidos son la Generación de la Casa del Lago, nombrada así por el espacio en donde se fundó uno de los centros culturales más importantes de la época, o la Generación de la Revista Mexicana de Literatura, una de las publicaciones literarias más importantes de la época, y en la que publicaron textos todos los miembros de esta generación (Pereira y Albarrán 112).

Sin importar el nombre que se le asigne, este grupo de autores es probablemente el más influyente en las letras mexicanas de la segunda mitad del siglo XX, y el que más peso tuvo dentro de las instituciones culturales del país. Sus miembros además de contribuir al panorama literario con sus obras, fueron críticos de arte, traductores, profesores universitarios y promotores culturales que abrieron “nuevos caminos a la literatura mexicana, a sus posibilidades temáticas y estilísticas y a una concepción del quehacer literario, basada, fundamentalmente, en las nociones de calidad y universalidad” (Albarrán). La calidad de algunas de sus obras y su participación activa en múltiples instituciones culturales y educativas, hicieron a algunos de sus miembros más conocidos como Rosario Castellanos, Juan García Ponce, Sergio Pitol y Juan Vicente Melo parte importante de lo que Ryan Long llama la institución de la cultura en México, el proyecto de identificar, desarrollar y cimentar la producción y reproducción de una tradición literaria nacional (260).

A pesar de que existen acuerdos entre las características específicas que determinaban la esencia del grupo, no son pocos los críticos que han señalado la dificultad que representa el estudio conjunto de la llamada Generación de Medio Siglo. Al respecto, Juan Bruce-Novoa sostiene que el hecho de que aún no haya “un estudio tanto panorámico como profundo de la estética y la filosofía de la generación” se deba a “haber sido tan heterogénea en sus estilos y prolífica en su producción” (70). Estas dos características han dificultado establecer una lista definitiva de los miembros del grupo. La mayoría de los críticos que han trabajado con esta generación por lo general coinciden identificar un núcleo que incluye a Inés Arredondo, Emilio Carballido, José de la Colina, Salvador Elizondo, Juan García Ponce, Jorge Ibargüengoitia, Carlos Monsiváis, Guadalupe Dueñas, José Emilio Pacheco, Josefina Vicens, Sergio Pitol y Juan Vicente Melo, entre otros. Sin embargo, trabajos clásicos sobre la generación, como el de Pereira, han omitido con frecuencia referencias a las autoras de la generación con la excepción de Arredondo y, en ocasiones, Dueñas. Estas exclusiones son recurrentes y tienden a omitir más frecuentemente los nombres de las escritoras que los de sus contrapartes masculinos. Un claro ejemplo de ello es la entrada sobre que escribe precisamente Armando Pereira para la Encyclopedia of Mexico: History, Society, and Culture, donde el crítico no incluye el nombre de una sola escritora en el grupo seminal de la generación (“Generación”).

En ocasiones, estos contrastes son resultado de los difusos y cuestionables criterios que la crítica ha utilizado para analizar a las escritoras de este periodo. Por ejemplo, en su libro Seis niñas ahogadas en una gota de agua (2009), Beatriz Espejo incluye en esa “gota de agua” -¿generación?- además de a Dueñas, Castellanos, Dávila y Arredondo, a Pita Amor y Elena Garro. Por la misma razón, tampoco es infrecuente la inclusión en el grupo por parte de algunos críticos de Elena Poniatowska, Margo Glantz o María Luisa Mendoza. Más recientemente, participantes de la mesa de trabajo sobre este grupo de escritoras durante las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana México 2020 -el origen de este dossier- propusieron, por ejemplo, que poetas como Aurora Reyes, Alaíde Foppa o Margarita Paz Paredes podrían también estudiarse en el marco de esta generación.

Todas estas circunstancias provocan que al hablar de la obra de las escritoras de la Generación de Medio Siglo se hable también de dos disparidades. La primera se mencionó ya anteriormente. Aunque existen premios literarios, becas, bibliotecas y liberarías con los nombres de todas ellas, hay una brecha muy amplia entre el número de estudios sobre el conjunto de su obra frente a la de sus compañeros de generación. La segunda se refiere al número considerable de estudios críticos que existen sobre el trabajo de las escritoras más visibles de esta generación, como Rosario Castellanos, Amparo Dávila, Inés Arredondo y Guadalupe Dueñas; y el menor número de estudios hechos sobre la obra de otras escritoras de este grupo, entre ellas Julieta Campos y Luisa Josefina Hernández. En gran parte, este dossier está motivado por estas disimilitudes. Nuestro propósito es alentar el estudio de la obra producida en México por escritoras nacidas aproximadamente entre 1920 y 1940, en los términos más amplios posibles.

Este dossier incluye trabajos relacionados con cinco de estas autoras: Inés Arredondo, Rosario Castellanos, Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas y Luisa Josefina Hernández. Nuestra selección no resulta de los criterios tradicionales con los que se determinan los miembros de la generación. Es cierto que a pesar de las diferencias y la variedad de géneros literarios que cultivaron, en su producción literaria es posible identificar preocupaciones compartidas sobre cuestiones estéticas, sociales y culturales de su generación. Sin embargo, para nosotros es importante destacar que en sus obras se encuentran también temáticas e ideas que en la actualidad han tomado un lugar preponderante, como: la cuestión animal, lo humano, lo no humano y el medio ambiente.

Sin duda existen trabajos críticos indispensables sobre la obra de las cinco autoras estudiadas en este dossier. Entre los más importantes se encuentran las ediciones críticas de la colección “Desbordar el canon”, un proyecto impulsado por el Taller de Teoría y Crítica Literaria Diana Morán en colaboración con varias instituciones educativas privadas y públicas, así como programas culturales del gobierno federal mexicano. La colección es uno de los más importantes y recientes esfuerzos para revalorar las obras de algunas de las más importantes escritoras mexicanas. Cuatro de sus volúmenes críticos atañen directamente a este dossier: Rosario Castellanos: de Comitán a Jerusalén (2006) coordinado por Luz Elena Zamudio Rodríguez y Margarita Tapia, Amparo Dávila: bordar en el abismo (2009) editado por Regina Cardoso Nelky y Laura Cázares Hernández, Luisa Josefina Hernández: entre iconos, enigmas y caprichos. Navegaciones múltiples (2010) editado por Gloria Prado Garduño y Luzma Becerra, y Guadalupe Dueñas: después del silencio (2010) editado por Maricruz Castro Ricalde y Laura López Morales. Cada uno de estos volúmenes es una referencia indispensable para entender a estas escritoras de manera individual y en conjunto.

Además de los estudios críticos de esta colección, existen otras importantes publicaciones recientes sobre cada una de estas autoras en particular. Rosario Castellanos es quizá la que ha recibido mayor atención y de forma más temprana. Ya en la década de los setenta encontramos los trabajos de Victor Baptiste y Germaine Calderón sobre su poesía, a los que con los años se les sumarían un sinnúmero de estudios más. Como Baptiste y Calderón, una cantidad importante de críticos han examinado la producción poética de la autora. La otra gran vertiente de análisis se ha enfocado en sus cuentos y novelas, en particular su relación con el indigenismo, pero también, como en el caso de su poesía, con cuestiones de género. La colección Rosario Castellanos: perspectivas críticas (2010), coordinada por Pol Popovic Karic y Fidel Chávez Pérez, y el libro Rosario Castellanos: su presencia en la antropología mexicana (2012) de Carlos Navarrete Cáceres ofrecen un panorama crítico actualizado que revalúa la obra de la escritora chiapaneca.

Como Castellanos, Amparo Dávila también ha sido objeto de numerosos estudios críticos, aunque en su caso la mayor cantidad de estos han aparecido de forma más reciente. Si antes de la década de los noventa la obra de Dávila había recibido una modesta atención crítica, el corpus crítico se ha ampliado de manera sustancial desde la segunda mitad de esa misma década. En la actualidad, el corpus crítico de su obra es sustancial, diverso y está en constante expansión. Un número significativo de estudios sigue dos tendencias ampliamente definidas. La primera se centra en temas relacionados con el género y el cuerpo, incluyendo expresiones de feminidad y masculinidad, así como las relaciones, la sexualidad y el deseo, temas que sin duda son fundamentales en sus textos. La segunda gran tendencia analiza cómo la autora se acerca en sus textos a lo fantástico, lo sobrenatural y lo siniestro. No obstante, estos dos aspectos no son mutuamente excluyentes, y ambas tendencias convergen en muchos de los últimos estudios críticos que se han hecho sobre su obra. Los ensayos contenidos en el volumen Un mundo de sombras camina a mi lado: Estudios críticos de la obra de Amparo Dávila (2019), editado por Claudia L. Gutiérrez Piña et al., así como el libro de Victoria Irene González Pérez titulado El silencio destrozado y transgresión de la realidad: Aproximaciones a la narrativa de Amparo Dávila (2016) son referencias imprescindibles en este sentido.

Al igual que Dávila, la crítica ha dedicado su atención a la obra de Inés Arredondo de manera tardía. Como describe Andrelí Vega en su artículo para este dossier, dicho interés se multiplicó tras la muerte de la autora en 1989. Hoy contamos con un corpus extenso que se ha concentrado sobre todo en sus relatos. Entre los estudios monográficos de publicación más reciente podríamos mencionar el libro de Dina Grijalva Monteverde Eldorado: evocación y mito en la narrativa de Inés Arredondo (2011) y el de Maritza M. Buendía Poética del voyeur, poética del amor: Juan García Ponce e Inés Arredondo (2013).

Por su parte, si bien el número de trabajos que se enfocan en la obra de Guadalupe Dueñas es menor que la de las otras tres autoras, la obra de la escritora atraviesa un momento similar al que experimentaron anteriormente Arredondo y Dávila. En los últimos años se ha expandido la cantidad de trabajos de gran calidad sobre esta autora. Además del ya mencionado volumen crítico Guadalupe Dueñas: después del silencio, se encuentra la edición de sus obras completas por el Fondo de Cultura Económica publicada en el 2017 con una selección y un prólogo de Patricia Rosas Lopátegui y una introducción de Beatriz Espejo. Más recientemente, Inés Ferrero Cándenas y Gabriela Trejo Valencia coordinaron el volumen Inés Arredondo y Guadalupe Dueñas: perversión divina y otras aproximaciones desde la sombra (2018), en el que se aluden convergencias entre estas dos autoras, señalando un camino sugerente para estudios comparativos futuros de las escritoras de esta generación.

En contraste con los casos anteriores, la obra de Luisa Josefina Hernández ha recibido poca atención de la crítica contemporánea. A pesar de ser considerada como una de las figuras más importantes de la dramaturgia mexicana, su producción teatral es menos conocida y estudiada que la de otros dramaturgos de su generación como Emilio Carballido, Sergio Magaña y Jorge Ibargüengoitia. Algo similar ha sucedido con sus novelas. El interés temprano que la crítica mostró por estas no ha aumentado con los años. Los estudios recientes sobre su obra están lejos de alcanzar los niveles de otras de sus contemporáneas El libro La realidad subterránea. Ensayos sobre la narrativa de Luisa Josefina Hernández (2000), de Raquel Gutiérrez Estupiñán, es uno de los pocos textos contemporáneos que analiza casi en su totalidad las novelas de Hernández y que cuenta además con una exhaustiva bibliografía sobre los textos que se han escrito sobre estas. Por otro lado, la colección Los frutos de Luisa Josefina Hernández: aproximaciones; escritos de teoría dramática (2011), editada por Felipe Reyes Palacios y Edith Negrín, proporciona una muestra de las tendencias críticas más recientes sobre la obra de esta escritora, pero centra su interés en la vasta producción teatral de Hernández sin ahondar en su narrativa. Recientemente, la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su colección Novela y memoria y el proyecto Vindictas, reeditó en 2019 El lugar donde crece la hierba (1956), la primera novela de la autora con un prólogo de la escritora Ave Barrera.

Los trabajos en este dossier proponen la lectura de la obra de algunas de las escritoras de la Generación de Medio Siglo desde aproximaciones críticas contemporáneas. Esta propuesta tiene un objetivo doble. Primero, crear un espacio en el que se pueda repensar la obra de escritoras consagradas y reevaluar la de aquellas en este grupo que han recibido menor atención crítica. Segundo, destacar cómo el trabajo de las autoras de esta generación no solo ha permanecido vigente a través de los años, sino que también se anticipa a muchas de las preocupaciones de nuestro tiempo.

Silvia Álvarez Arana y Mayte de las Heras Martínez revisitan la obra de Rosario Castellanos para examinar el tema de la maternidad. Las críticas se enfocan en el poema “Se habla de Gabriel”, incluido en el poemario En la tierra de en medio, a su vez contenido en la colección Poesía no eres tú (1972), y proponen su lectura a contraluz de ensayos como “Estrictamente privado: planeación de la familia” (1968) y “Adaptando a Gabriel: educar a un niño en tierra ajena” (1971). De acuerdo con las autoras, Castellanos rompe el “constructo o mito de naturaleza cosmogónica y fundacional” representado por la equivalencia entre mujer y madre a través del lenguaje. El análisis cuidadoso de la elección de palabras yuxtapuestas a la imagen hegemónica de la maternidad, aunado a la lectura conjunta del poema con textos ensayísticos de la autora, les permiten a las críticas identificar cómo Castellanos construye la maternidad como un proceso asociado con la libertad y el autoconocimiento.

También se centra en la obra de Rosario Castellanos Tarssis Dessavre, quien propone una lectura comparada de su obra ensayística y teatral. Dessavre realiza un análisis de la concepción del intelectual en varios ensayos de Castellanos y en su obra Tablero de damas (1952). A través de una lectura cuidadosa de los personajes de la obra de teatro, Dessavre muestra cómo a través de ellos Castellanos canaliza reflexiones y críticas sobre la labor intelectual expresadas en sus ensayos. Este trabajo busca darle mayor atención crítica a la producción ensayística y teatral de Castellanos, que en el pasado han sido dejadas en un segundo plano ante el estudio apabullante de su poesía y narrativa. En este sentido, la contribución de Dessavre es triple: se enfoca en la cuestión del intelectual en la obra de Castellanos, un tema que ha recibido poca atención de la crítica; utiliza un enfoque comparativo original, y analiza obras poco estudiadas.

En su artículo sobre Amparo Dávila, Oscar A. Pérez propone una lectura desde el poshumanismo de algunos de los cuentos de Tiempo destrozado (1959), la primera colección publicada de la autora. Pérez se fija en la presencia de entidades no humanas en estos textos, ya sean plantas, monstruos o presencias desconocidas, y propone que varios de los cuentos de esta colección invitan al lector a pensar en las relaciones entre humanos y no humanos desde perspectivas más allá del humanismo antropocentrista. Pérez se fija en cómo la autora empuja a sus personajes a desconfiar del sentido de la vista y depender de otras experiencias sensoriales que enfatizan la continuidad entre lo humano y lo no humano, en la prevalencia de relaciones simbióticas entre humanos y no humanos, y en el cuestionamiento de la construcción de lo humano y lo no humano como categorías opuestas e inconexas.

Por su parte, Andrelí Vega contribuye al dossier con un artículo sobre Inés Arredondo y su cuento “Sombra entre sombras”, último de la colección Los espejos (1988). Vega toma como punto de partida para su análisis las ideas de la intelectual francesa Hélène Cixous y propone el concepto de escritura-cuerpo para desarticular la lógica patriarcal que borra la subjetividad femenina. De acuerdo con la crítica, la escritura-cuerpo es un acto subjetivante, es escribir para tomar conciencia, “un nudo en la garganta que se deshilvana con la palabra”. En este sentido, la visibilización de la violencia en el contexto de un matrimonio arreglado en el texto de Arredondo no sólo hace explícitas las estructuras de poder del patriarcado, sino que además el lenguaje como experiencia corporal le permite a la protagonista reapropiarse del cuerpo que le había sido usurpado.

A Luis Francisco López Santillán también le interesa examinar la obra de Inés Arredondo, pero él se enfoca en las resonancias bíblicas y lo sagrado en el cuento “La señal”, originalmente publicado en 1959 en la Revista Mexicana de Literatura y luego como parte de la colección homónima en 1965. López Santillán lee este cuento desde el marco conceptual de lo sagrado planteado por el pensador francés Roger Caillois. De acuerdo con el crítico, diversos actos llevados a cabo por los personajes del cuento aluden a pasajes bíblicos, siendo el rito al que es sometido el personaje principal la muestra más clara de esta cuestión. López Santillán establece conexiones detalladas entre el simbolismo del texto de Arredondo y pasajes de la Biblia para mostrarnos cómo la autora construye un universo narrativo caracterizado por la tensión entre lo perverso y lo sagrado, lo banal y lo divino.

Sobre Apocalipsis Cum Figuris (1982), la novela con la que Luisa Josefina Hernández ganó el Premio Xavier Villaurrutia, Giannina Reyes Giardiello propone una nueva aproximación a la novela que se aleja de las lecturas alegóricas que anteriormente se han hecho sobre esta. Reyes Giardiello afirma que el apocalipsis descrito en el texto, uno en el que participan activamente humanos, animales, monstruos y plantas, cuestiona el antropocentrismo característico de los imaginarios sobre el fin del mundo. El análisis que presenta Reyes Giardiello está enmarcado en la teoría poshumanista, principalmente la propuesta sobre la subjetividad nómada de la filósofa y teórica feminista Rosi Braidotti, así como en exploraciones de la dicotomía bios/zoe propuesta por Giorgio Agamben. Este artículo dirige también nuestra atención hacia una de las autoras de la Generación de Medio Siglo menos estudiadas y que, como Reyes Giardiello argumenta, merece un lugar más prominente en la historia de la literatura mexicana.

Aparece también en este dossier un texto fascinante de Cristina Rivera Garza titulado “Ningún lenguaje iluminará / los nunca”. Este texto apareció anteriormente en el libro La imaginación pública (2015), publicado por Conaculta, y que ahora reproducimos con la autorización de la autora. En este texto, Rivera Garza pone en diálogo el cuento de Guadalupe Dueñas “Caso clínico”, de la colección Tiene la noche un árbol (1958), y el innovador libro de Dodie Bellamy Cunt-Ups (2001). Para ello, la autora siguió una serie de pasos que incluyeron la intervención de “Text Mixing Desk” del Lazarus Corporation, un programa para la mezcla de lenguaje. Esta escritura algorítmica tiene como resultado un texto que nos invita a releer la obra de Guadalupe Dueñas y repensarla más allá de fronteras geográficas y temporales.

Finalmente, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a quienes participaron en la mesa de trabajo sobre el tema en las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana México 2020, a las autoras y los autores que contribuyen con sus trabajos, a quienes los dictaminaron y, en especial, a Margo Echenberg y Raúl Verduzco, editores de Humanística, por su arduo trabajo e infinita paciencia. Este dossier no es más que una invitación a continuar leyendo y ahondar el estudio de la obra de estas y otras autoras mexicanas. Esperamos que los trabajos aquí incluidos logren estos objetivos.

Obras citadas

Albarrán, Claudia. “La generación de Inés Arredondo”. Casa del Tiempo, septiembre 1998, http://www.uam.mx/difusion/revista/septiembre98/albarran.html. Consultada 20 agosto 2021.

Arredondo, Inés. La señal. Era, 1965.

Arredondo, Inés. Los espejos. Joaquín Mortiz, 1988.

Barrera, Ave. “A modo de introducción”. El lugar donde crecer la hierba, por Luisa Josefina Hernández, e-book, Universidad Nacional Autónoma de México, 2019

Baptiste, Victor N. La obra poética de Rosario Castellanos. Ediciones Exégesis, 1972.

Bellamy, Dodie. Cunt-Ups. Tender Buttons Books, 2001.

Bradu, Fabienne. Señas particulares: escritora. Fondo de Cultura Económica, 1987.

Bruce-Novoa, Juan. “Elena Poniatowska y la Generación de Medio Siglo. Lilus, Jesusa, Angelina, Tina… y la errancia sin fin”. América Sin Nombre, no. 11-12, 2008, pp. 70-78.

Calderón, Germaine. El universo poético de Rosario Castellanos. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979.

Cardoso Nelky, Regina, y Laura Cázares Hernández, editoras. Amparo Dávila: Bordar en el abismo, Tecnológico de Monterrey-UAM, 2009.

Castellanos, Rosario. Tablero de damas. 1952. Fondo de Cultura Económica, 1998.

Castellanos, Rosario. Poesía no eres tú. Fondo de Cultura Económica, 1972.

Castro Ricalde, Maricruz, y Laura López Morales, editoras. Guadalupe Dueñas: después del silencio. Universidad Autónoma Metropolitana, 2010.

Dávila, Amparo. Tiempo destrozado. Fondo de Cultura Económica, 1959.

Dueñas, Guadalupe. Tiene la noche un árbol. Fondo de Cultura Económica, 1958.

Espejo, Beatriz. “Guadalupe Dueñas, una fantasiosa que escribía cuentos basados en la realidad”. Obras completas, por Guadalupe Dueñas, e-book, Fondo de Cultura Económica, 2017.

Espejo, Beatriz. Seis niñas ahogadas en una gota de agua. DEMAC-UANL, 2009.

Ferrero Cándenas, Inés y Gabriela Trejo Valencia, coordinadoras. Inés Arredondo y Guadalupe Dueñas: perversión divina y otras aproximaciones desde la sombra. Universidad de Guanajuato-Colofón, 2018.

Finnegan, Nuala. “Women Writers in the Land of ‘Virile’ Literature”. A History of Mexican Literature, editado por Ignacio M. Sánchez Prado, et al. , Cambridge University Press, 2016, pp. 338-349.

González Pérez, Victoria Irene. El silencio destrozado y transgresión de la realidad: Aproximaciones a la narrativa de Amparo Dávila. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016.

Grijalva Monteverde, Dina. Eldorado: evocación y mito en la narrativa de Inés Arredondo. FORCA Noroeste, 2011.

Gutiérrez Estupiñán, Raquel. La realidad subterránea. Ensayos sobre la narrativa de Luisa Josefina Hernández. Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste, 2000.

Gutiérrez Piña, Claudia L., et al. Un mundo de sombras camina a mi lado: Estudios críticos de la obra de Amparo Dávila. Universidad de Guanajuato, 2019.

Hernández, Luisa Josefina. Apocalipsis Cum Figuris. Universidad Veracruzana, 1982.

Navarrete Cáceres, Carlos. Rosario Castellanos: su presencia en la literatura mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.

Long, Ryan. “The Institution of Fiction: From Yáñez, Rulfo and Fuentes to Pitol and Del Paso”. A History of Mexican Literature, editado por Ignacio M. Sánchez-Prado, et al., Cambridge University Press, 2016, pp. 260-277.

Pereira, Armando. La Generación de Medio Siglo: un momento de transición de la cultura mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.

Pereira, Armando. “Generación del Medio Siglo”. Encyclopedia of Mexico: History, Society & Culture, editado por Michael S. Werner, Routledge, 1a. edición, 1998. Credo Reference. Consultado 31 agosto 2021.

Pereira, Armando y Claudia Albarrán. Narradores mexicanos en la transición de medio siglo 1947-1968. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.

Popovic Karic, Pol y Fidel Chávez Pérez, coordinadores. Rosario Castellanos: perspectivas críticas. Porrúa, 2010.

Prado Garduño, Gloria y Luzma Becerra, editoras. Luisa Josefina Hernández: entre iconos, enigmas y caprichos. Navegaciones múltiples. Universidad Nacional Autónoma de México-UAEM-Universidad Iberoamericana-Tecnológico de Monterrey, 2010.

Reyes Palacios, Felipe y Edith Negrín, editores. Los frutos de Luisa Josefina Hernández: aproximaciones; escritos de teoría dramática. Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.

Rivera Garza, Cristina. La imaginación pública. Conaculta, 2015.

Rosas Lopátegui, Patricia. “Al roce seductivo de Guadalupe Dueñas: con sus libros para toda la vida”. Obras completas, por Guadalupe Dueñas, e-book, Fondo de Cultura Económica, 2017.

“The Text Mixing Desk.” The Lazarus Corporation, 15 Ago. 2021, http://www.lazaruscorporation.co.uk/cutup/text-mixing-desk.

Zamudio, Luz Elena, y Margarita Tapia, editoras. Rosario Castellanos: de Comitán a Jerusalén. Tecnológico de Monterrey-UAEM-FONCA, 2006

Copyright © 2021Humanística. Revista de estudios literarios