Reimaginar la nación: indigeneidad colonial en El laberinto de la soledad y Estética de la penuria
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una comparación entre dos ensayos literarios: El laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz, y Estética de la penuria (2018), de Luis Felipe Gómez Lomelí. La comparación desarrolla la idea de que el texto de Gómez Lomelí descentraliza representaciones problemáticas de la indigeneidad que aparecen en la construcción de la identidad mexicana de Paz, particularmente cuando Paz reimagina las épocas prehispánica y colonial desde el siglo XX. El argumento se ancla en un análisis textual. Este investiga las formas en que ambos textos asocian geografía e historia con identidades indígenas, ya sean de comunidades sedentarias o nómadas.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Cargando métricas ...
Detalles del artículo
Cómo citar
Mendoza, A. (2022). Reimaginar la nación: indigeneidad colonial en El laberinto de la soledad y Estética de la penuria. Humanística. Revista De Estudios Críticos Y Literarios , 57-70. https://doi.org/10.46530/hrecl.vi.64
Número
Sección
Artículos de investigación
Citas
.