Nostalgia de Times Square: el Grupo Taller ante la ciudad moderna

Main Article Content

Salvador García Rodríguez

Abstract

This essay focuses on the relationship of the young poets members of the Taller Group with the Modern City, with New York as an example of this paradigm. Due to its cultural inclinations, the promotion, among whom were Octavio Paz, Efrain Huerta, Rafael Solana, José Revueltas, and Alberto Quintero Álvarez, is committed to a cosmopolitan profile to relate culturally, politically, and socially with its environment. With this positioning as a basis, the essay traces the links that the group developed with the myth and reality of Modern City, with the film industry as a backdrop.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
García Rodríguez, S. (2024). Nostalgia de Times Square: el Grupo Taller ante la ciudad moderna. Humanística. Revista De Estudios Críticos Y Literarios , (5), 69-84. https://doi.org/10.46530/hrecl.vi5.86
Section
Artículos de investigación

References

Adame, Ángel Gilberto. Octavio Paz. El misterio de la vocación. México: Aguilar, 2015.

Cardoza y Aragón Luis. El río. Novelas de caballería. México: FCE, 1986.

García Lorca Federico. Poeta en Nueva York. México: Editorial Séneca, 1940.

García Lorca Federico. “Poemas”. Taller, núm. 1, diciembre, 1938 (edición facsimilar: México: FCE, 1982, pp. 33-50).

García Lorca Federico. “Dos juegos de luna. Canción”. El Universal Ilustrado, 3 de diciembre, 1926, p. 57.

Huerta Efraín. Poesía completa. México: FCE, 2014.

Huerta Efraín. El otro Efraín. Antología prosística. Carlos Ulises Mata (edición y selección). México: FCE, 2014.

Huerta Efraín. Canción del alba. Raquel Nava-Huerta (compiladora). México: Ediciones La Rana, 2014.

Marinello Juan. Hora de España, núm. 8, agosto, 1937, pp. 64-70.

Mansour Mónica. Efraín Huerta: Absoluto amor. México: Gobierno del Estado de Guanajuato, 1984.

Pastor Pérez María de Lourdes. “La edición de las obras de Antonio Machado en Editorial Séneca (México, 1940)”, en Manuel Aznar Soler (editor). Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2006, pp. 565-572.

Paz Octavio. Itinerario. México: FCE, 1998.

Paz Octavio. También soy escritura. Octavio Paz cuenta de sí. Julio Hubard (editor). México: FCE, 2014.

Quirarte Vicente. Amor de ciudad grande. México: FCE, 2013.

Ramos Willchis Víctor Manuel. “Los cabaretes de Guadalajara”, en Luis Antonio González Rubio (compilador). Encuentros sociales y diversiones. México: Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, 2005, pp. 125-160.

Redacción, “Gran concurso de novelas”, Letras de México, núm. 24, diciembre, 1940 (edición facsimilar: volumen II, México: FCE, 1985, p. 284).


Revueltas José. Iconografía. Edición de José Manuel Mateo. México: FCE, 2014.

Revueltas José. “Cinematógrafo y capitalismo”. El Popular, 13 de abril, 1940, p. 3.

Solana Rafael. Mil nombres propios. En las planas de El Universal. Edición de Claudio R. Delgado. México: FCE, 2015.

Toscano Salvador, “El sentido de la cultura de nuestro mundo”. Barandal, núm. 4, noviembre, 1931 (facsimilar: volumen II, México: FCE, 1981, p. 110).